El colectivo tratará incluso de mediar con Renfe para buscar una salida al apeadero.
Miembros de la Red de Ciudades AVE que se reunieron en Valencia el miércoles. La estación de alta velocidad de Los Pedroches, localizada en la localidad de Villanueva de Córdoba, ha recibido el apoyo para que abra lo antes posible de la Red de Ciudades AVE, una asociación que reúne a los principales municipios españoles con un apeadero de alta velocidad en su territorio. Ese respaldo de la asamblea se escenificó en una reunión del colectivo que tuvo lugar el miércoles en Valencia, según ha precisado a El Día el alcalde de Villanueva de Córdoba, Francisco Javier Arenas (PSOE), quien participó en la asamblea junto al presidente de la Mancomunidad de Los Pedroches, Juan Díaz. El regidor jarote explicó que "nosotros llevábamos la propuesta para que cada asociado nos diera su apoyo, pero fue el propio presidente de la red, Gregorio Serrano -teniente de alcalde de Turismo en el Ayuntamiento de Sevilla- el que pidió que el asunto se tratara en el apartado de ruegos y preguntas y que ese apoyo a la apertura de la estación constara en el acta".
Arenas calificó este respaldo como "muy importante" y destacó que "incluso tenemos el compromiso de que desde la red se va mediar con Renfe para que la estación se ponga en servicio". El dirigente tiene claro que el apeadero está ya completamente terminado y que su apertura a los viajeros es una cuestión de orden más político que técnico. También precisó que la Red de Ciudades AVE no ha debatido hasta el momento sobre este asunto porque se trataba de una infraestructura que estaba en obras, "pero ahora que ya está terminada, no ha habido ningún problema para recibir ese apoyo unánime de la asamblea para que se abra".
El alcalde de Villanueva de Córdoba insistió en que el futuro de la comarca pasa por la agroindustria y el turismo, por lo que en su opinión este apeadero juega un papel clave en ese proceso. También apuntó que "Los Pedroches no va a permitir que la estación de Villanueva de Córdoba no se abra", a la par que recalcó la sensibilidad y apoyo recibido en este encuentro en Valencia por el presidente, Gregorio Serrano.
La Red de Ciudades AVE celebró su asamblea ordinaria en el Museo de la Ciudad en Valencia, durante la cual se presentó una memoria con las actividades realizadas en 2012, donde cabe destacar el convenio de colaboración firmado con Turespaña y Renfe y la creación del Renfe Spain Pass, un bono que permite viajar al turista extranjero de forma económica y disfrutar de la oferta que ofrecen las ciudades conectadas por la alta velocidad. También se presentaron las acciones a llevar a cabo en este nuevo año en cuanto a firma de convenios y asistencia a distintos eventos promocionales, como ferias.