Los alcaldes y representantes de la Mancomunidad de Municipios de los Pedroches, han recibido este lunes a miembrros de la Plataforma ‘Que Pare el Tren en Los Pedroches’ para atender las reivindicaciones después de que los servicios en la estación AVE de Villanueva de Córdoba, continúen reducidos desde el pasado mes de marzo a tan solo dos paradas de las seis con las que contaba, tras el decreto del estado de alarma, y no se hayan recuperado en la actualidad cuando ya ha comenzado el nuevo curso universitario. Una situación que hace pensar que no se tiene previsto aumentar el número de paradas con normalidad sino a pensar en que es el principio del fin de esta estación de los Pedroches, según manifestaba la presidenta de la Plataforma Daría Romero, máxime con la liberalización de la alta velocidad que será gestionada por empresas extranjeras privadas cuyo principal objetivo será la rentabilidad económica, lo que supone un peligro inminente para la permanencia de nuestra estación.
Ante esta situación, Daría Romero ha pedido contundencia en las acciones con la unión de todos los alcaldes de la mancomunidad, independientemente de su signo político, ya que está demostrado que después de muchas reuniones mantenidas con distintos representantes y de los compromisos y promesas incumplidas, no queda otra que volver a salir a la calle para que nos escuchen.
Por todo ello, propone la creación de una comisión Permanente desde la Mancomunidad, que vigile, se informe y defienda los intereses de nuestra comarca y la situación de nuestra estación, que está sufriendo un serio agravio comparativo con otras estaciones de nuestra provincia. Además, propone como medida para ser escuchados, plantarse en Madrid ante las puertas del Congreso de los Diputados "hasta que nos juren por sus muertos, que vamos a seguir teniendo trenes en Los Pedroches". Es el momento de aprovechar y revertir la despoblación que sufren nuestros pueblos, de muchas personas que viven en las ciudades y quieren volver a sus pueblos y la posibilidad de teletrabajo, que muchas empresas están aprovechando porque les sale mucho más rentable.
De momento, las respuestas dadas a la Plataforma desde diferentes administraciones han sido que los servicios se irán recuperando conforme exista demanda, algo que desde el colectivo se ve como “una tomadura de pelo” porque es “imposible que exista demanda si no hay oferta”.
Los alcaldes y concejales han mostrado su compromiso con la estación AVE y se han emplazado para que sea la Junta de Gobierno de la Mancomunidad, la que lleve a cabo esa Comisión Permanente pudiéndose ampliar en su composición y representación dando incluso cabida a la plataforma para la toma de decisiones en las acciones a acometer.
Radio Luna Ser
