La plataforma que pare el Tren en Los Pedroches, ha ofrecido una rueda de prensa en las instalaciones del AVE, donde pone de manifiesto que, tras la puesta en funcionamiento de la estación en los Pedroches el pasado 29 de Marzo, con el indudable éxito de viajeros, ha transcurrido tiempo suficiente para que se pongan en marcha aspectos fundamentales para el mejor funcionamiento de esta infraestructura. Por lo que quiere hacer llegar a quienes tienen competencia en esta materia, RENFE, Ministerio de Fomento, Consejería de Fomento de la Junta, una serie de peticiones que hasta el momento no han sido tenidas en cuenta o se prolongan demasiado en el tiempo sin que se hagan efectivas.
A la Junta de Andalucía:
- La puesta en marcha del autobús que conecte la estación con las localidades de Villanueva de Córdoba, Pozoblanco y Alcaracejos y que cubra los tres únicos trenes que hacen parada y salida en los Pedroches y no dos como pretende la Consejería
- Señalización de los accesos a la estación tanto en carretera como en la localidad.
- Realización del proyecto de circunvalación que une la carretera de Cardeña con la de Adamuz y da acceso a la estación.
Al Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba:
- Declaración del entorno de la estación como “Área de prestación conjunta” para el servicio de taxis de toda la comarca.
AL MINISTERIO DE Fomento-RENFE
- La puesta en servicio de más trenes y que cubra más horarios, especialmente trenes a medio día y a primera hora de la tarde.
- Adjudicar más plazas a la estación de los Pedroches.
- La conexión por lanzaderas con Córdoba y Madrid
- Parada de Trenes directos a Valencia y Barcelona
- Dotación de personal de ventanilla para la venta directa de billetes.
La Presidenta Daría Romero, recordó el éxito de viajeros que está teniendo esta estación y sin embargo sigue bajo mínimos en paradas de trenes y quedan muchos horarios sin cubrir, especialmente a medio día y primera hora de la tarde, teniendo en cuenta que desde las 8 de la mañana no regresa un tren desde Córdoba hasta pasadas las 7 de la tarde, con lo que muchos viajeros prefieren coger el autobús antes que perder todo el día.
La necesidad de que el plan de movilidad desde la estación con un autobús que traslade a los viajeros a sus pueblos entre en funcionamiento de manera inmediata, ya que el compromiso de la Junta era que en Octubre estaría prestando el servicio y se aproxima la Navidad y seguimos sin fecha y sin servicio. También dispensar bonos para estudiantes que quieran volver cada día de la universidad a su casa como sucede en Puente Genil. Pasado un tiempo prudencial, no se descarta volver a las movilizaciones si no se atienden las reivindicaciones.